Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 27 de Septiembre de 2023 6:52 AM
El País: 2023/09/27 06:52am

Panamá será representada por 24 equipos en la Olimpiada Mundial de Robótica

La WRO Panamá 2023 se realizará, por primera vez en Panamá, del 6 al 9 de noviembre en el Panama Convention Center, participarán 24 equipos, 22 tutores y 72 estudiantes.
  • Didier hernán gil gil

  • [email protected]
  • @periodistagil

Etiquetas

  • Olimpiada Mundial de Robótica
  • Ministerio de Educación
  • Maruja Gorday de Villalobos
  • Fundesteam
Escucha esta noticia

En la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés), a celebrarse en noviembre próximo en la tierra del Canal, Panamá será representada por 24 equipos y no 16 como inicialmente se estableció, pues la organización aprobó que otros ocho conjuntos participaran en el torneo.

 

La información la dio a conocer la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, en la premiación de los equipos que clasificaron a la WRO y que recibieron kits de robótica. “Hoy ustedes son ganadores, van a la olimpiada mundial de robótica, que se realizará en nuestro país. Estamos premiando a 24 equipos por su talento y su participación. La robótica es una experiencia completamente diferente, es como está conformado la vida misma”, afirmó.

 

 Foto: Cortesía

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que “a partir de esta premiación, ya somos un solo equipo que va a representar a Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica, un equipo fortalecido, preparado para esa primera semana de noviembre, independientemente, sea de colegio oficial o particular, debemos generar esas capacidades de aprendizaje para los estudiantes que participan de esta competencia y dejar en alto el nombre de Panamá”.

 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

Jafet Martínez, estudiante de la escuela de Gobea, en la provincia de Colón, dijo que “este premio ha sido muy bueno, porque así podremos usarlo para nuestro proyecto, para hacerle la remodelación y la construcción nueva. Mi proyecto consiste en la seguridad de la mercancía que se transporta a nivel mundial”.

 

Foto: Cortesía

 

“Estamos orgullosos de la cantidad de estudiantes que nos representarán, Panamá es el segundo país con el programa de robótica más grande, estando muy cerca de Japón y Malasia, en cantidad de equipos de robótica y, por supuesto, la calidad de los proyectos que han mejorado, sobre todo, con el tema que es propio: Conectando al Mundo”, dijo Marvin Castillo, presidente de FundaSTEAM.

 

La Olimpiada Mundial de Robótica es una competencia dirigida a equipos de niños y jóvenes con edades entre 8 y 19 años, que miden sus conocimientos al utilizar la educación STEAM, a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver los distintos retos para solucionar problemas de su comunidad.

Foto: Cortesía

 

La WRO Panamá 2023 se realizará, por primera vez en Panamá, del 6 al 9 de noviembre en el Panama Convention Center, participarán 24 equipos, 22 tutores y 72 estudiantes.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×